
18 May Un recorrido en la Línea 105 Xtantos para mostrar la labor de la Iglesia en Plasencia
La Diócesis de Plasencia se suma a la campaña «Línea 105 Xtantos» con un recorrido local para mostrar la labor de la Iglesia
Este año, todos aquellos que deseen saber a qué destina nuestra Diócesis todo aquello que recibe en concepto de la ‘X’ de la Iglesia, podrán conocer de primera mano aquellos proyectos que se están desarrollando y/o potenciando. En los próximos días te iremos contando algunas de las iniciativas que la diócesis impulsa gracias a la colaboración de todos los diocesanos a través de esa ‘X’ de la Iglesia.
Es importante recordar que marcar la casilla de la Iglesia en la declaración de la renta es una decisión libre y voluntaria que no supone ningún coste adicional para el contribuyente. Al hacerlo, se contribuye al sostenimiento de las múltiples actividades que la Iglesia desarrolla en ámbitos como la asistencia a los más necesitados, la educación, la cultura y la conservación del patrimonio.
Desde la Diócesis de Plasencia, se invita a todos los fieles y personas de buena voluntad a sumarse a esta iniciativa, descubriendo el papel fundamental que la Iglesia desempeña en nuestra sociedad y apoyando su labor a través de este sencillo gesto en la declaración de la renta. En especial aquellos que puedan tener alguna duda o no suelan marcar la casilla.
* La Iglesia está cerca de ti, aunque no siempre la veas. A través de este recorrido virtual te mostramos con cada parada un lugar donde la Diócesis de Plasencia presta su servicio social, patrimonial y espiritual a la sociedad. De esta manera, daremos a conocer el impacto que tiene marcar la casilla de la Iglesia –la número 105- de la declaración de la Renta.
*Dimensión social
- Gestiona en Plasencia, dentro del programa ‘Volver a Ser’ de Cáritas Diocesana, el Centro residencial de rehabilitación y dos pisos de migrantes, que buscan dar una segunda oportunidad a personas que lo habían perdido todo.
- en Miajadas, desde la parroquia, se está realizando en una escuela de líderes en Asociaciones.
*Dimensión patrimonial
- colabora con la Junta de Extremadura y el Ayuntamiento en la restauración del artesonado mudéjar y el retablo del templo parroquial de Romangordo. La aportación de la Diócesis se estipula en cerca del 40% del total de la obra.
- ha organizado, con apoyo institucional, la Exposición de arte sacro Homoousios en conmemoración del 1700 aniversario del concilio de Nicea. 39 valiosas obras de toda Extremadura pueden visitarse en Plasencia, en la Iglesia de San Martín, hasta el 10 de julio.
*Dimensión espiritual
- en la parroquia Santa María de Don Benito se desarrollan cursos para formar a catequistas que desarrollen la enseñanza del evangelio en niños según el estilo de las Catequesis del Buen Pastor.
- para la mejor realización de la labor pastoral, el Rvdo. José Luis Martín de Álvaro acompaña en su integración y adaptación al Rvdo. Mel Memel que ha llegado este curso desde Costa de Marfil y desarrollan conjuntamente el ministerio sacerdotal en parroquias del arciprestazgo de Béjar/ Fuentes de Béjar. La Diócesis también ha colaborado económicamente en la reforma de la casa parroquial de Puente del Congosto.
Estos proyectos se desarrollan dentro de todo el territorio diocesano (Plasencia, Romangordo, Don Benito, Puente del Congosto y Miajadas), abarcando algunas de las localidades principales.