Súbete al autobús diocesano de la Línea 105Xtantos. Te contamos todas las paradas

Súbete al autobús diocesano de la Línea 105Xtantos. Te contamos todas las paradas

La Diócesis de Plasencia se suma a la campaña «Línea 105 Xtantos» con un recorrido local para mostrar la labor de la Iglesia .

Este año, todos aquellos que deseen saber a qué destina nuestra Diócesis todo aquello que recibe en concepto de la ‘X’ de la Iglesia, podrán conocer de primera mano aquellos proyectos que se están desarrollando y/o potenciando. Para ello, hasta el 30 de abril tendremos habilitado el link de que hay dentro de www.linea105xtantos.es, hacer clic en ‘Apúntate’ y luego seleccionar nuestra diócesis en el mapa y rellenar el formulario. De todas formas, en los próximos días te iremos contando algunas de las iniciativas que la diócesis impulsa gracias a la colaboración de todos los diocesanos a través de esa ‘X’ de la Iglesia.

Es importante recordar que marcar la casilla de la Iglesia en la declaración de la renta es una decisión libre y voluntaria que no supone ningún coste adicional para el contribuyente. Al hacerlo, se contribuye al sostenimiento de las múltiples actividades que la Iglesia desarrolla en ámbitos como la asistencia a los más necesitados, la educación, la cultura y la conservación del patrimonio.

Desde la Diócesis de Plasencia, se invita a todos los fieles y personas de buena voluntad a sumarse a esta iniciativa, reconociendo el papel fundamental que la Iglesia desempeña en nuestra sociedad y apoyando su labor a través de este sencillo gesto en la declaración de la renta. En especial aquellos que puedan tener alguna duda o no suelan marcar la casilla.

Los proyectos a desarrollar y publicitar, que podrían sufrir alguna pequeña variación y que están pendientes de selección definitiva son:

  1. Dimensión social: Pisos migrantes y CRR (Centro residencial de rehabilitación) de Cáritas Diocesana en Plasencia.
  2. Dimensión patrimonial: Restauración y mejoras de la Iglesia parroquial de Romangordo + Exposición de arte en la iglesia de San Martín Plasencia (de abril a julio), por los 1700 años del Concilio de Nicea.
  3. Formación de los seglares: Escuela de líderes en Asociaciones, de la parroquia de Miajadas + Catequesis El Buen Pastor de la parroquia de Santa María en Don Benito.
  4. Sustentación del clero: Parroquia de Puente del Congosto, Restauración de la casa parroquial y acompañamiento del sacerdote recién llegado a la diócesis por parte de don José Luis Martín de Álvaro para la realización del ministerio sacerdotal.

Estos proyectos se desarrollan dentro de todo el territorio diocesano (Plasencia, Romangordo, Don Benito, Puente del Congosto y Miajadas), abarcando algunas de las localidades principales.

*SACA TU BILLETE EN EL SIGUIENTE ENLACE: https://www.portantos.es/linea-portantos/

*Podría haber alguna variación en función de la disponibilidad y las necesidades a la hora de concretar el recorrido final.

*Los participantes dan sus consentimientos para ceder su imagen a todos aquellos productos audiovisuales y escritos que se difundan desde la Delegación de Medios.

*La ruta se realizará en mayo (se avisará previamente del día exacto).