28 Ene Presentación de la campaña de la HOAC en Plasencia
La Sala de Prensa del obispado ha acogido hoy la presentación de la campaña Cuidar el trabajo, cuidar la vida, de la Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC). Germán Gavín y Marimar González, miembros de la Comisión Permanente de HOAC a nivel nacional, junto a María Victoria Sánchez, delegada diocesana de Pastoral del Trabajo, han dado a conocer a los medios de comunicación esta campaña que es «una mirada atenta al mundo obrero y del trabajo. La campaña nos visibiliza, no solo como comunidad cristiana y obrera, sino también nuestro compromiso en la lucha por la dignidad del trabajo y el trabajo digno», explicaba María Victoria Sánchez.
Los responsables de la Comisión Permanente de la HOAC junto al Vicario General de la Diócesis y la delegada de Pastoral del Trabajo.
Germán Gavín, responsable de Formación de la Comisión Permanente de la HOAC, ha destacado en su intervención, entre otros temas, la falta de humanización en la sociedad, los beneficios desorbitados de las grandes corporaciones, «frente a los salarios y condiciones de trabajo de sus empleados, o de la justicia fiscal, la gran aportación que hacemos las personas trabajadoras a los presupuestos generales, frente a lo poco que aportan, en proporción, las personas mucho más adineradas». También denunció que el derecho a la vivienda no está suficientemente protegido y que actualmente, «un empleo tampoco es garantía de una vida digna o de un salario suficiente. Nos encontramos con muchos trabajadores pobres que tienen un salario bajo que no les permite tener una vida digna«.
Por otra parte, Marimar González, responsable de Compromiso en la Comisión Permanente de la HOAC, ha destacado en el encuentro con los medios de comunicación, los objetivos de la campaña de la HOAC, «con esta campaña queremos generar espacios donde compartir con el mundo de trabajo y con las personas más vulnerables, como pueden ser las mujeres, migrantes, los jóvenes que sufren cada día estas condiciones indignas. Queremos llevar esta inquietud a los sitios donde estamos con nuestros compromisos y a las personas que en ellos nos encontramos, como sindicatos, asociaciones vecinales, partidos políticos, la familia o la comunidad eclesial». Esta campaña según declaraba González, «es una respuesta a esa mirada a la realidad que nos comentaba Germán. Es una respuesta que trata de estar llena de esperanza y del amor de Dios y que creemos que debemos dar al mundo del trabajo como Iglesia que somos, como acción católica y para la pastoral del trabajo». Además, añadía, «la campaña visibiliza también nuestro compromiso en la lucha por la dignidad del trabajo y el trabajo digno. Para ello, como os comentaba Mariví, este bienio hemos decidido que la campaña sea Cuidar el trabajo, cuidar la vida, porque nos parece esencial el cuidado del trabajo para cuidar la vida de las personas».
Ayer estos representantes de la Comisión Permanente de la HOAC junto a la delegada diocesana de Pastoral del Trabajo, mantuvieron una reunión con Monseñor Brotóns, «para decirle cómo estamos, cómo nos encontramos, las necesidades que tenemos dentro de nuestra Diócesis en el ámbito de la Acción Católica y la pastoral del Trabajo. Fue un encuentro muy productivo en el que pudimos hablar también sobre la campaña» añadía Sánchez. Esta mañana, según contaba la delegada diocesana de Pastoral del Trabajo, su agenda seguía con una reunión con los sindicatos de la ciudad para ver la situación laboral en la Diócesis, «queremos crear lazos y compromisos concretos con los sindicatos para acercar la Iglesia al mundo del trabajo». Esta tarde se reunirán con los grupos diocesanos que colaboran con la Pastoral del Trabajo.