Presencia diocesana en las Jornadas de Economía, Sostenimiento y Transparencia

Presencia diocesana en las Jornadas de Economía, Sostenimiento y Transparencia

La Vicesecretaría para Asuntos Económicos, el Secretariado para el Sostenimiento de la Iglesia y la Oficina de Transparencia de la Conferencia Episcopal Española (CEE) han organizado del 27 al 29 de mayo las Jornadas de economía, sostenimiento y transparencia en Madrid. En ellas, nuestra diócesis estará representada por nuestro Vicario de Asuntos Económicos y Ecónomo, don Antonio Luis Galán, y por Pedro J. Díez. Ambos forman parte de la comisión diocesana que lleva ya meses trabajando sobre la materia, en busca de trabajar en pro de una Iglesia sostenible y corresponsable. Precisamente, Pedro J. Díez participará el martes 28, a las 17 horas, en el Taller: Portales de transparencia. Experiencias diocesanas.

El obispo de Tarazona, Mons. Vicente Rebollo, responsable del Secretariado para el Sostenimiento de la Iglesia de la CEE, será el encargado del saludo de bienvenida a los participantes. La primera ponencia bajo el título «Corresponsabilidad y autofinanciación en la Iglesia en España: estado de la situación y perspectivas» correrá a cargo de Fernando Giménez Barriocanal, Vicesecretario para Asuntos Económicos de la CEE y José María Albalad, Director del Secretariado para el Sostenimiento de la Iglesia de la CEE. Seguidamente, se compartirán experiencias de las comisiones diocesanas para el Sostenimiento de la Iglesia.

Proyectos de gestión para el sostenimiento de la Iglesia

La segunda ponencia llevará por tema «Ciberseguridad y prevención de fraudes en entidades eclesiales», que será abordada por José Carlos Moreno, inspector jefe de la Policía Nacional en excedencia junto con José Antonio Lozano, comandante de la Guardia Civil de la UCO.

Ese mismo día, por la tarde, los participantes tendrán talleres simultáneos sobre diferentes temas como: «Portal de donativos al servicio de las diócesis: www.donoamiiglesia.es» ; «Manuales de buenas prácticas en gestión de obras y gasto» o el «Proyecto Done para la recogida de donativos: huchas, lampadarios y atriles», además de otros dedicados a herramientas contables y de gestión válidas para parroquias o diócesis.

El martes 28 de mayo, Jesús Lizcano, catedrático de la Universidad Autónoma de Madrid y expresidente de Transparencia Internacional, hablará de «La transparencia en entidades de interés social» y, por su parte, Ester Martín, directora de la Oficina de Transparencia de la CEE, expondrá la «Aplicación de la transparencia en las diócesis». Además, Marta Corcoy y Justo Casenove, miembros de Infoparticipa, ofrecerán una charla sobre eficacia comunicativa.

La tarde del 28, al igual que el día anterior, se dedicará a otros seis talleres, a elegir uno por participante, con aspectos a tratar como «Evolución y desarrollo del Fondo Común Interdiocesano»; gestión del patrimonio inmueble o gestión del patrimonio financiero; además de experiencias diocesanas de las oficinas y portales de transparencia, así como el intercambio de ideas para la elaboración de una memoria en diócesis y parroquias.

El último día, el miércoles 29 de mayo, el vicesecretario para Asuntos Económicos de la CEE, Fernando G. Barriocanal, dará a conocer la «Propuesta de modelo de rendición de cuentas para entidades canónicas y obispados». Finalmente, la directora general de Libertad Religiosa, Mercedes Murillo, disertará a cerca de el «Registro de Entidades Religiosas».

Por su part, el secretario general de la CEE, Mons. Francisco César García Magán, será el encargado de la clausura de estas jornadas.

Premios Iglesia Sostenible

En el marco de estas jornadas, el martes 28 de mayo, a las 13.00 horas, tendrá lugar el acto de entrega de la primera edición de los «Premios Iglesia Sostenible. Modelos y experiencias». Unos galardones con los que se reconoce la labor meritoria de todas aquellas entidades de la Iglesia que se hayan distinguido por su corresponsabilidad en el desarrollo de su misión y donde nuestra Diócesis será distinguida, junto a otras siete, por su participación en el proyecto interdiocesano conjunto «Red turística de Experiencias y visitas al patrimonio religioso».

Los Premios Iglesia Sostenible se conceden en tres categorías: Diócesis, Parroquias y Otros proyectos o realidades. El jurado, reunido la tarde del 8 de mayo, concedió los siguientes premios:

–En la categoría Diócesis, a la diócesis de Bilbao por el “Programa Corresponsabilidad-Suscripciones”.

–En la categoría Parroquias a la parroquia de «San Sebastián, mártir», de Mohedas de la Jara en la Archidiócesis de Toledo.

–En la categoría Otras entidades, al proyecto «Red turística de experiencias y visitas al patrimonio religioso». Proyecto interdiocesano en el que han participado 8 diócesis: Barbastro-Monzón, Burgos, Granada, Jaca, Bilbao, Pamplona-Tudela, Toledo y Plasencia.