Nace el ‘Centro de Día Rural’ de la mano de Proyecto Hombre Extremadura y la Diputación de Cáceres

Nace el ‘Centro de Día Rural’ de la mano de Proyecto Hombre Extremadura y la Diputación de Cáceres

En la mañana de hoy, el Complejo Cultural Santa María acogía la presentación del proyecto ‘Centro de Día Rural’, que nace de la iniciativa de la Fundación Santa Bárbara Proyecto Hombre con el apoyo de la Diputación Provincial de Cáceres. En el acto participaron el Director de PH Extremadura, Pedro Díez, junto a sus técnicos, y el presidente de la Institución Provincial, Miguel Ángel Morales.

Díez explicaba que el proyecto del organismo nacía «fruto de un análisis continuo. Pensamos que teníamos que dar un paso. Siempre tenemos la costumbre de la centralidad y nuestros centros estaban focalizados en Cáceres y Plasencia, pero pensamos que sería importante poder hacer un planteamiento en el que salgamos de las murallas, de las grandes ciudades, e irnos al territorio, donde tenemos mucho trabajo que realizar. Un planteamiento que consiste en acercar, que va a ayudar a reducir costes, desplazamientos, y que nos va a permitir acompañar a las personas en su entorno. Un proyecto más accesible. La idea es pasar de dos puntos de atención a ocho, situados en Norte, Sur, Este y Oeste, pero fundamentalmente atendiendo a todas las comarcas, y donde las personas que lo necesiten van a estar acompañados por nuestro equipo terapéutico y voluntarios durante los 365 días del año», señalaba, para aclarar que «el proyecto pretende dar apoyo a las personas con todo tipo de adicciones; dar acompañamiento a las familias, escucha activa, una acogida humana y fraterna y seguir poniendo a la persona en el centro. Nosotros venimos a sumar, a colaborar con todas las entidades que trabajan con las adicciones, y, desde nuestra sencillez, poner nuestro granito de arena».

Además Díez entiende que es un proyecto que pronto llegará a otros integrantes de la Asociación Nacional Proyecto en España: «Es un proyecto pionero, pero estamos seguros que vamos a ser la punta de lanza de lo que van a hacer otros compañeros».

Por último, añadió que nace con el apoyo de la Diputación, pero también «cofinanciado, en una pequeña parte con el dinero de la casilla del IRPF para los fines sociales, y no sería posible sin el apoyo de las parroquias donde vamos a estar incardinados». También explicó que «como institución queremos evolucionar, estar con los tiempos».

Por su parte, Miguel Ángel Morales, presidente de la Diputación, quiso «agradecer el trabajo de la Fundación Santa Bárbara Proyecto Hombre. Ellos justifican lo que para mí es la política y el compromiso de la Diputación: estar siempre al lado de los hombres y mujeres de nuestros pueblos. Hacen su trabajo principalmente en las capitales, pero esta provincia y esta España nuestra es el mundo rural y son nuestros pueblos. Y ahí está la Diputación, en un proyecto loable y, además, es un dinero público que invierte en las personas. Y esto es la política, invertir dinero público que no es nuestro, es de los ciudadanos y revertir en los ciudadanos». Además, quiso destacar «el carácter humanista de Proyecto Hombre, un carácter que ha perdido nuestra sociedad».

  • La Institución Provincial aporta 30.000 euros, que tendrán continuidad al tratarse de una iniciativa que no está «acotada» en el tiempo.
  • El organismo ha reforzado su plantilla «de 8 a 11 personas el equipo terapéutico».
  • La proyección es que llegue a unas 1.500 personas a finales de año (a 30 de junio Proyecto Hombre Extremadura ha atendido a 736 personas, de las que 119 han sido usuarios directos. Se suman 50 en programas de voluntariado, 423 en prevención o casi 200 acompañantes).