
08 Ago Monseñor don Ernesto Brotóns apela a la diócesis a orar en favor de la paz
En una misiva enviada a todos los sacerdotes de la Diócesis, nuestro Obispo, Monseñor don Ernesto Brotóns, siguiendo el sentir del Santo Padre y de la Conferencia Episcopal Española, urge a los diocesanos a intensificar durante estos días la oración en favor de la paz ante los graves conflictos que no encuentran tregua en Gaza, Ucrania, Sudán «y tantos otros lugares que padecen hoy conflictos sangrantes», señala, a la vez que se hace eco de las palabras de Monseñor don Luis Argüello en su carta a los Obispos, en la que señala que no podemos permanecer indiferentes ante el prolongado sufrimiento que provocan los guerras y conflictos armados en tantas latitudes. «Urge una alianza de quienes creemos en Dios en favor del evangelio de la vida y la cultura de la paz, una alianza que invite a la conversión para hacer de cada creyente y de cada comunidad un signo e instrumento de la paz del Señor».
De esta forma, Monseñor Brotóns urge a los sacerdotes para que hagan suya esta intención en todas las comunidades, ya sea en la celebración eucarística o en la liturgia de las horas, además de otras posibles iniciativas, como encuentros, vigilias, o momentos expresos de oración y adoración por la paz.
Como guía, se ofrecen los formularios de la Misa «Por la paz y la justicia» (Misal Romano, Misas y oraciones por diversas necesidades, n. 30, formularios A o B pág. 1042- 1044) y «En Tiempo de Guerra y Desorden» (Misal Romano, Misas y oraciones por diversas necesidades, n. 30, pág. 1044-1045). En ambos casos se puede utilizar una de las Plegarias eucarísticas para la reconciliación. Asimismo, se pueden incluir intenciones especiales en la Liturgia de los Horas para implorar al Señor el don de la paz y la conversión de los violentos.
Con este propósito, desde la CEE han propuesto los siguientes textos:
Para añadir a las preces de laudes:
Tú que eres nuestra paz y has reconciliado en tu cruz a los que estaban divididos, infunde en el mundo el deseo de concordia y convierte el corazón de quienes siembran violencia.
Para añadir a las preces de vísperas:
Señor, que has querido reunir en un solo pueblo a los dispersos por el pecado,
haz que florezca la paz en la tierra y transforma con tu gracia a quienes obran el mal.
Para añadir a la oración de los fieles de la misa:
Por la paz en el mundo, especialmente en Gaza, Ucrania, Siria, Yemen, Sudán, Haití y en tantos otros lugares heridos por la guerra y la violencia; para que el Señor conceda la reconciliación a los pueblos enfrentados y convierta el corazón de quienes siembran odio y destrucción. Roguemos al Señor.