10 Nov Monseñor Brotóns presenta el nuevo Plan Pastoral al Consejo Diocesano
El pasado sábado se celebraba la primera reunión del curso del Consejo Diocesano de Pastoral. En él, además de aprobar el acta anterior y revisar los Estatutos, el momento central de la mañana estuvo en la presentación del Plan Pastoral para el próximo trienio, basado en el documento de trabajo Renacer en la Fe. Nuestro Obispo, Monseñor don Ernesto Jesús Brotóns, acompañado por el Vicario de Pastoral, don David Calderón, desgranó los tres puntos principales del mismo, que ya había esbozado en la asamblea de inicio de Curso y que marcarán el peregrinar de nuestra iglesia diocesana en los próximos años.
En el acto también estuvieron el Vicario General junto a otros Vicarios, y representantes de los distintos arciprestazgos, delegaciones y otros organismos que forman parte del Consejo.
El nuevo plan pastoral incide en tres puntos principales.
1. Potenciar y reforzar la misión evangelizadora de la Iglesia
2. Fortalecer la comunión y la corresponsabilidad. La revitalización de nuestras comunidades cristianas.
3. Continuar creciendo en la dimensión caritativa y social de la fe. Hacia una iglesia samaritana, hospital de campaña.
* En el primero de los bloques, Monseñor Brotóns mostró las líneas a trabajar:
- Ser, edificar una iglesia misionera, de puertas abiertas, en salida, misionera, acogedora y sencilla a través de desarrollar nuevas estrategias pastorales (formación de agentes de pastoral, atención a los vulnerables y las periferias, cuidar la acogida, fomentar la religiosidad popular, aprovechar el patrimonio cultural y promocionar el apostolado seglar). – Potenciar la atención a los jóvenes y las familias (acompañamiento y escucha de los jóvenes e invitarle a participar en la Iglesia, formación de animadores, potenciar la catequesis y la pastoral familiar y apoyar la pastoral universitaria y de los colegios). – Dar el paso de una pastoral de mantenimiento a una pastoral misionera.
- Revitalización de la catequesis y de los itinerarios de iniciación cristiana: revisión de programas e itinerarios (revisión del Directorio Diocesano de Iniciación Cristiana y establecer criterios comunes en cuanto a la iniciación cristiana de adultos); atender a la relación entre la iniciación cristiana y la pastoral juvenil: Establecer un itinerario diocesano de formación de catequistas, cuidar la acogida y la atención pastoral de las familias, potenciar la catequesis familiar y fortalecer la relación entre los colegios concertados y las parroquias y la pastoral.
- Presencia pública de los cristianos en los distintos ámbitos sociales: Participación de los laicos en la vida social, cultural, política, económica,…; sumergirnos en las nuevas ágoras de la sociedad, en especial el mundo digital y las redes sociales como cauce para la evangelización; y aprovecharlas como cauce de encuentro.
* Segundo bloque
- Cultivar el encuentro personal y comunitario con Cristo (conversión personal y comunitaria, pastoral y misionera, cercanía en nuestras celebraciones litúrgicas, promover la formación litúrgica en los seglares y agentes de pastoral y cuidar y procurar cauces de acogida y acompañamiento espiritual).
- Fortalecer el sentido de pertenencia a la diócesis arciprestazgo y parroquias (buscando un verdadero clima de comunión eclesial y la integración de la vida consagrada y religiosa en la Iglesia Particular).
- Desarrollar la fase de implementación del Sínodo.
- Creación y fortalecimiento de los grupos parroquiales. Potenciar los encuentros y la participación en la vida parroquial.
- Formación y protagonismo de los laicos.
- Adaptación y actualización de las estructuras eclesiales.
- Cuidado y apoyo al clero.
- Cultivo de una verdadera cultura vocacional.
* Tercer bloque
- Vivir el valor de la austeridad, la sencillez y la pobreza.
- Refuerzo de la labor social y evangelizadora de Cáritas y demás asociaciones e instituciones eclesiales.
- Atención integral a las personas vulnerables.
- Promoción de una cultura del voluntariado.
- Colaboración con la sociedad civil.
Al término de la exposición se procedió a trabajar la exposición y ponerla en común del Plan Pastoral en grupos reducidos.







