
18 Oct Los migrantes de Extremadura apuestan en Don Benito por comunidades «donde nadie sea extranjero»
Don Benito acogía este sábado el Encuentro Interdiocesano de Migrantes para celebrar la Jornada Mundial de los Migrantes y Refugiados, que la Iglesia celebró el día 5, pero que, por motivos logísticos, se trasladó en nuestra Provincia Eclesiástica a este día, con Don Benito como sede. En él, nuestro Obispo, Monseñor don Ernesto Jesús Brotóns quiso tener unas palabras de acogida al inicio de la jornada, en la que estuvo presente la alcaldesa de la localidad. Tras la pertinente acogida, los participantes disfrutaron de un desayuno ofrecido por el ayuntamiento de la ciudad. A término, se celebró una marcha desde la estación de autobuses hasta la Casa de la Cultura, atravesando la avenida de la Constitución. A continuación se procedió a compartir experiencias bajo el lema ‘Acogidos y acogedores’ y con participación de representantes de las tres diócesis. La Iglesia de Santiago Apóstol, con su párroco, don Fermín Solano a la cabeza, acogía la Eucaristía que daba paso a una paella fraterna ofrecida por Cáritas Don Benito, y a una pequeña fiesta que ponía el cierre a la jornada.
Al término de la reunión, los responsables de Migraciones de las tres diócesis elaboraban un Manifiesto en el que se congratulaban del ambiente de «comunión, reflexión y esperanza», agradeciendo que se hubiera puesto rostro, voz y vida a una realidad que nos interpela profundamente y reafirmándose como portadores del Evangelio, citando las palabras de los Obispos de la Subcomisión Episcopal para las Migraciones, «instrumentos de gracia y crecimiento personal y comunitario”, misioneros que evangelizamos con nuestra propia vida.
En el manifiesto realizan también una llamada a la acción a través de todas las partes implicadas:
- A nosotros, los fieles, para que mantengamos viva la esperanza y nos convirtamos en constructores de fraternidad.
- A nuestras comunidades parroquiales, para que abramos nuestras puertas y nuestros corazones a quienes llegan.
- A nuestras instituciones, para que promovamos una cultura del encuentro y de la justicia.
- Y a nosotros mismos, los migrantes, para que sigamos siendo testimonio luminoso de fe, de perseverancia y de amor a la vida.
Pinchando en el enlace inferior pueden leer el manifiesto completo
Manifiesto
A continuación les ofrecemos unas imágenes del encuentro