Llega el Domund y Plasencia se erige como ‘territorio misionero’ aportando más de 85 mil euros

Llega el Domund y Plasencia se erige como ‘territorio misionero’ aportando más de 85 mil euros

La Iglesia Mundial celebra este 19 de octubre el DOmingo MUNDial de las misiones, conocido popularmente como DOMUND. Es el día en que toda la Iglesia reza y recolecta por la causa misionera, para colaborar en que los misioneros repartidos por todo el mundo puedan seguir realizando su misión con los más vulnerables. Es, sin duda, uno de los principales apoyos para seguir llevando el Evangelio a todos los rincones del planeta. Todos los cristianos estamos llamados a participar activamente en la misión. Los misioneros, ya sean religiosos o laicos, en el campo, pero el resto con oración, donativos y con tiempo.

Nuestra diócesis no sólo no es ajena, sino que realiza una labor muy importante, liderada por la Delegación Episcopal de Misiones, para seguir siendo sustento de misiones. De hecho, en el último ejercicio recaudó un total de 85.594.32 euros. Además, cuenta con un total de 35 misioneros enviados por todo el mundo  y desglosados en 16 mujeres y 19 hombres, de los que 16 son sacerdotes. Hay dos obispos y un total de 17 consagrados y consagradas.

Pero el trabajo no se ciñe sólo a la colecta, pues se realizan múltiples actividades desde hace tiempo. En cada parroquia, en cada comunidad religiosa, en cada movimiento o colegio se programa durante estos días la llamada ‘Semana del Domund’, con una serie de actividades y testimonios para motivar y vivir la campaña misionera. A nivel diocesano, el pasado 3 de octubre se celebró una Oración Comunitaria y este viernes, 17 de octubre, se celebra una Vigilia en la parroquia del Pilar a partir de las 19.30 horas. La celebración diocesana será el domingo, en la parroquia de Santa María del Consuelo de Don Benito.

Con lo que se recauda en el Domund cada año se sostiene la presencia de la Iglesia en los 1.131 Territorios de Misión. Es la forma que tiene el Papa de ayudar a todas las diócesis misioneras a la vez. La ayuda del Domund es el apoyo anual que permite que la Iglesia pueda comunicar la Buena Noticia en todo el mundo, y llevar esperanza a los que más lo necesitan.

Obras Misionales Pontificias (OMP) es el cauce de la Santa Sede para el sostenimiento de los Territorios de Misión. Una de las cuatro obras que forman esta institución, llamada «Obra de la Propagación de la fe», es la que organiza la jornada del Domund. Su fundadora, Pauline Jaricot, fue declarada beata en 2022.

Todos los cristianos están llamados por su bautismo a anunciar el Evangelio. Sin embargo, Dios llama a algunos a hacerlo fuera de su país con una vocación propia. Son los misioneros.

España es una gran cuna misionera. Su historia está jalonada por grandes figuras misioneras, como San Francisco de Javier, patrón de las misiones. En la actualidad, España es uno de los países que más misioneros tiene repartidos por el mundo.

  • En la base de datos de OMP, hay registrados 9.648 misioneros españoles. De ellos, 5.624 están en destino, y 4.024 en España, colaborando con la animación misionera o a la espera de nuevos destinos.
  • El 53% de los misioneros españoles son mujeres, y el 47% hombres.
  • El país con más misioneros españoles es Perú (524).
  • Hay 377 instituciones que envían misioneros a la misión. Cada una tiene un carisma diferente, pero todas están siempre en comunión.
Tags: