
11 May La Iglesia celebra hoy la Jornada Mundial de oración por las Vocaciones
La Iglesia celebra hoy, 11 de mayo, domingo del Buen Pastor y cuarto de Pascua, la Jornada Mundial de oración por las vocaciones y la Jornada de vocaciones nativas con el lema, «Para el Señor, en los hermanos».
Un lema que vincula esta Jornada al Congreso de vocaciones que congregó en Madrid, el pasado mes de febrero, a más de tres mil personas que ante la pregunta «¿Para quién soy?» respondieron con unanimidad: «Para el Señor, en los hermanos».
Una Jornada conjunta para promover vocaciones, la oración y la colaboración económica
La Conferencia Episcopal Española, a través del Servicio de Pastoral Vocacional; la Conferencia Española de Religiosos (CONFER); las Obras Misionales Pontificias (OMP); y la Conferencia Española de Institutos Seculares (CEDIS) se unen cada año, desde 2015, para celebrar estas dos Jornadas vocacionales que comparten dos objetivos fundamentales: vocación y oración.
Vocación, para suscitar en los jóvenes la pregunta sobre su vocación, en línea con la exhortación apostólica postsinodal Christus vivit.
Oración, invitando a toda la comunidad cristiana a sentirse corresponsable y orar por las vocaciones que la Iglesia necesita en nuestro contexto y en todo el mundo.
OMP: Vocaciones y colaboración económica en los territorios de Misión
Además de estos puntos en común, Obras Misionales Pontificias, a través de la Obra Pontificia de San Pedro Apóstol, promueve especialmente la Jornada de Vocaciones Nativas para apoyar a las vocaciones que surgen en los Territorios de Misión al sacerdocio y a la vida consagrada. Estas vocaciones son fruto de la pastoral misionera y demuestran la actuación del Espíritu Santo en estas comunidades, que asegura un futuro prometedor para las Iglesias más jóvenes de la tierra.
A menudo, estas vocaciones nativas tienen serias dificultades económicas para continuar su formación. Además de recibir donaciones particulares, la Jornada de Vocaciones Nativas invita a todas las parroquias de España a colaborar con los estipendios de las misas y hacer una colecta extraordinaria para formar parte de esta labor tan importante para la evangelización. Con las aportaciones de todos los países se crea un Fondo Universal de Solidaridad, que en 2024 reunió más de 18 millones de euros con los que las OMP pudieron ayudar a 82.000 seminaristas en 770 seminarios de todo el mundo. Concretamente desde OMP España se enviaron el año pasado 2.073.797,59€, destinados a 17.427 seminaristas y 270 formadores en 65 diócesis de 17 países.
Mensaje del papa Francisco: cada vocación es un signo de esperanza
El papa Francisco, desde el Hospital Gemelli, lanzaba, el pasado 19 de marzo, el mensaje para la 62ª Jornada Mundial de oración por las vocaciones en el que quiso dirigir una invitación llena de alegría y aliento para ser peregrinos de esperanza, entregando la vida con generosidad.
“La vocación – señalaba el Santo Padre en su escrito – es un don precioso que Dios siembra en el corazón, una llamada a salir de nosotros mismos para emprender un camino de amor y servicio. Y cada vocación en la Iglesia, sea laical, al ministerio ordenado o a la vida consagrada, es un signo de la esperanza que Dios pone en el mundo y en cada uno de sus hijos”.
El Papa exhorta “a los miembros adultos en la Iglesia” a acoger, discernir y acompañar el camino vocacional de las nuevas generaciones. También recuerda a los jóvenes que “están llamados a ser los protagonistas de su vocación o, mejor aún, coprotagonistas junto con el Espíritu Santo, quien suscita en ustedes el deseo de hacer de su vida un don de amor”.
“Queridos jóvenes, – precisa – la esperanza en Dios no defrauda, porque Él guía cada paso de quien se confía a Él. El mundo necesita jóvenes que sean peregrinos de esperanza, valientes en dedicar su vida a Cristo y llenos de la alegría por el hecho mismo de ser sus discípulos-misioneros”.
Materiales para la Jornada
En la página web paraquiensoy.com se han puesto a disposición distintos materiales que se han utilizado durante estos últimos días y también un subsidio para celebrar la Semana de oración vocacional que ha propuesto reflexiones para cada día, desde el pasado lunes 5 de mayo, para acompañar a niños y jóvenes a profundizar en la invitación del Señor a seguirlo en un proyecto de vida concreto dentro de las diferentes formas de vida existentes en la Iglesia.
*Fuente: www.paraquiensoy.com