
06 Oct La diócesis vive una «inolvidable» jornada fraterna y espiritual para celebrar los 100 años de ANFE
El pasado sábado, 4 de octubre, la Adoración Nocturna Femenina Española de la Diócesis, acompañada por la Adoración Nocturna Masculina, celebraba el centenario de la ANFE, que nacía en Valencia el 25 de julio de 1925 grancias al impulso de Anita Adrién Mur, una jornada que la responsable diocesana, Crescencia Llorente, califica de «histórica e inolvidable» y que sirve para unir Plasencia al resto de diócesis que están celebrando la onomástica a lo largo de este 2025. En los actos, cuya asamblea tuvo lugar por la mañana en el edificio de Cáritas Diocesana de Plasencia, participaron unas cien adoradoras (es) llegados desde Béjar, Hervás, Serradilla, Navalmoral de la Mata, Trujillo, Madroñera o Plasencia, que vivieron la reunión «en un clima de alegría y de fraternidad entre todos los que apostamos por acompañar al Señor en las horas de la noche», señala Llorente.
Tras hacer un repaso por la historia de ANFE y cómo en quince años su fundadora inauguró 156 secciones,m incluidas En Don Benito y Villanueva de la Serena, el Vicario General, don Francisco E. Barrado, realizó una brillante exposición sobre la importancia de la Adoración Eucarística, «desarrollándolo en varios principios básicos que deben servir y vivir los adoradores nocturnos, carisma básico de nuestra Obra», añadió, a la vez que destacó sobre lo esencial y que a veces no se manifiesta y también lo que significa la Eucaristía como sacramento de fe, todo ello enlazado con citas bíblicas como la de Pan vivo bajado del cielo (Jn 6, 35, 51-54). Además, resaltó la adoración como «acto de encuentro y oración bajo la presencia real de Jesús», algo importante a tener en cuenta. Es una oración de confianza (Lc 11, 1-3). Su disertación también trató sobre la nocturnidad, que en su momento se habría podido considerar como un agravante para la asistencia de la mujer a estas Vigilias. Con todo ello se ha mantenido la nocturnidad en sus Vigilias y manteniendo sus tiempos de vigilia orando con la Liturgia de las Horas con toda la Iglesia (Eclesialidad) y la sinodalidad.
Tras un breve parón, se procedió a celebrar una pequeña asamblea de análisis de la realidad y mirando al futuro, bajo la pregunta de ¿Quiénes somos? tanto a nivel nacional como diocesano. Con la explicación de Crescencia Llorente, se hizo una exposición a través de diapositivas de toda la preparación del centenario y de la gran vigilia que se celebró en Valencia. También se visionaron distintas actividades realizadas y de las visitas a las distintas secciones.
Hay que realtar que se celebró una Asamblea conjunta ANFE y ANE, de todas las Secciones de la Diócesis con tres preguntas claves que los portavoces de las Secciones traían las respuestas a:
¿Quiénes somos? ¿Situación actual de nuestro carisma? ¿Que podemos hacer para mantener nuestra Obra?
Durante esta parte de la jornada, representantes de las distintas secciones expusieron su realidad, con especial atención a la búsqueda de relevo generacional, pero que, a pesar de la disminución de adoradores y adoradoras, eso no restaba el ser constantes y perseverantes acudiendo todos los meses a la cita con el Amor de los Amores.
Consideraron muy importante contar con el apoyo de los consiliarios para que el encuentro entre adoradoras y el Señor, se haga con más ilusión y más esperanza. Esto facilita que el grupo se vaya enriqueciendo un poco más, y así salir con más ganas de dar testimonio de coherencia en el trato con los demás, aunque quedó claro que el hecho de que no hubiera sacerdotes no es motivo para no hacer las vigilias.
Misa Jubilar
Tras una comida fraterna, se procedió a participar en la misa jubilar tras la peregrinación, con velas y banderas, desde el Seminario a la SI Catedral, donde presidió la Eucaristía nuestro Obispo, Monseñor don Ernesto Brotóns. Al término de la misma se celebró una Vigilia de Acción de Gracias. Entre los participantes destacó también la presencia de Conchi, una de las fundadoras de la Adoración Nocturna en Plasencia, que este año cumple 63 años.
Pudimos contar con la presencia de Conchi, una de las fundadoras de la adoración Nocturna en Plasencia que entregó al Señor Obispo la Historia de la ANFE en nuestra Diócesis. El consiliario de ANFE, don Fernando Valverde, dio la bendición a los participantes.
Para concluir la Vigilia de Acción de Gracias, la Presidenta Diocesana invitó a los presentes a que se unieran a ella en un Decálogo de Gracias por todas las bendiciones que hemos recibido a lo largo de estos 100 años en España y 63 en nuestra Diócesis. Como el salmista, «el Señor ha estado grande con nosotros y salimos alegres”.
En imágenes