
15 Ago La Diócesis celebra la Asunción y en la Catedral, su imagen ya ‘duerme’ hasta el próximo año
En el día de hoy, la Iglesia celebra la Festividad de la Asunción, con especial celebración en casi todas las parroquias de España y que, en nuestra diócesis es especialmente adorada, coincidiendo con las fiestas patronales de numerosas parroquias. Además, es titular en diferentes parroquias diocesanas: Cuacos de Yuste, Escurial, Casas de Miravete, Gargüera, Hervás, Tornavacas, Jaraicejo, Jerte, Valdetorres, Villar de Plasencia, La Cumbre, La Garganta, Mirabel, Navacarros, Navaconcejo, Plasenzuela, Puente del Congosto, Puerto de Béjar, Ruanes, Sanchotello, Serradilla, Sorihuela, Talaván, Talayuela, Berrocalejo o Candelario, entre otras.
Entre esas otras se encuentra la Santa Iglesia Catedral, donde luce el Retablo-Sepulcro del Tránsito de la Asunción, en su honor. En él, ‘duerme’ la imagen de la Virgen, una Virgen durmiente, algo que no es habitual. Por ello, sólo se puede observar durante nueve días al año, los que coinciden con la Novena. Parece ser que la imagen fue realizada en Salamanca y que se trasladó a la Catedral desde la localidad diocesana de Navacarros sobre 1588.
La imagen se hace visible estos nueve días mediante un complejo sistema de poleas.
En el día de hoy, nuestro Obispo, Monseñor don Ernesto Brotóns, ha oficiado la Santa Misa y el rito de cierre de la urna. Han concelebrado el Deán-Presidente de la Catedral, don Jacinto Núñez, el canónigo, don Fernando Valverde, bajo la dirección del delegado de Liturgia, don Miguel Ángel Ventanas. También ha participado el diácono permanente, don Javier Tovar.