Iglesia en Plasencia: Guareña II (sección Historia)

Iglesia en Plasencia: Guareña II (sección Historia)

A continuación les ofrecemos el artículo de la sección Historia del número 627 de la revista Iglesia en Plasencia. A cargo de don Juan Antonio Corrales Muñana, Licenciado en Geografía e Historia, sacerdote y profesor de Historia de la Iglesia.

Guareña (II): profanados los templos, son martirizados los sacerdotes

Uno de los principales objetivos de los nuevos gobernantes serán los sacerdotes. Una vez cerrados al culto los templos y posteriormente profanados, la persecución se dirige hacia las personas. En Guareña son asesinados cuatro sacerdotes, entre ellos el más joven de todos los martirizados durante la persecución religiosa en nuestra diócesis, D. Emilio Gómez, con tan sólo veintiséis años de edad.

D. Cipriano Sánchez Serrano, párroco de San Gregorio, natural de Serradilla donde había nacido el 12 de octubre de 1887, recibe la ordenación sacerdotal el 23 de septiembre de 1911, después de sus estudios en el seminario. Desempeñó los cargos de coadjutor de Ntra. Sra. de las Angustias de Navalmoral y ecónomo de Tornavacas antes de ser párroco de San Gregorio.

Los que lo conocieron lo describen como un sacerdote alegre, trabajador, inteligente y celoso.

El 22 o 23 de julio los milicianos fueron a su casa a buscar la llave de la iglesia, que desde ese momento quedó cerrada al culto y días después, profanada. El 24 se presentan de nuevo los milicianos en su domicilio y lo llevan detenido a la cárcel del ayuntamiento. En la cárcel le obligan a quitarse la sotana y tuvo que recurrir a su familia para que le llevase ropa. Días después, sus familiares lograron verlo, pero sin poder hablar con él, sorprendiéndose del estado lamentable en que se encontraba; porque aunque le llevaban todos los días la comida; o no le llegaba, o lo hacía de forma mermada.

Sometido a toda clase de malos tratos y vejaciones obligándolo a tener que realizar los trabajos más bajos, es sacado de la cárcel la noche del 11 de agosto, en compañía de otros detenidos y llegados al lugar conocido como Ejido Palomar, donde son fusilados.

D. Pedro Isidoro Palomares, nacido en la misma localidad de Guareña el 19 de octubre de 1877 y ordenado el 6 de junio de 1903. Fue coadjutor de Ntra. Sra. de Belén de Miajadas y de San Sebastián de Don Benito; y en este momento, de San Gregorio de Guareña. Son pocos los datos que han llegado hasta nosotros de su detención, estancia en la cárcel y martirio, pero sin duda que sufriría los mismos malos tratos que sus otros compañeros sacerdotes. La noche del 11 de agosto lo sacaron de la cárcel junto a sus compañeros y fue fusilado en el mismo lugar que D. Cipriano.

Juan Antonio Corrales Muñana

Licenciado en Geografía e Historia, sacerdote y profesor de Historia de la Iglesia