Iglesia en Plasencia: «Centenario del Santísimo Cristo del Humilladero de Garganta La Olla»

Iglesia en Plasencia: «Centenario del Santísimo Cristo del Humilladero de Garganta La Olla»

A continuación les ofrecemos un Apunte Histórico sobre el centenario del Santísimo Cristo del Humilladero de Garganta La Olla, con la colaboración del secretario de la Hermandad y publicado en el primer número del curso de la revista diocesana Iglesia en Plasencia.

Centenario del Santísimo Cristo del Humilladero de Garganta La Olla

La Hermandad del Santísimo Cristo del Humilladero celebró el I Centenario de su fundación (1925- 2025) con una serie de actos de preparación y un quinario para la fiesta, el 14 de septiembre, festividad de la Exaltación de la Santa Cruz. Actos que fueron programados por la Dirección de la Hermandad orientada por el Padre Cristóbal Kielczyk, nuestro párroco y presidente de la misma.

Se programaron para el 14 de cada mes de los cinco anteriores a la Fiesta, comenzando en abril con un acto penitencial y de reconciliación. Todas las jornadas comenzaron con el rezo del Santo Rosario y la Santa Misa.

Después, en el mes de mayo, se presentó un vídeo documental de los 100 años de la Hermandad. En junio se hizo una ofrenda recital de poemas populares y otros con cantos, flauta y tamboril que los devotos fueron ofreciendo al Santísimo Cristo que emocionó a los asistentes. En el mes de julio se anunció la fiesta con el pregón tradicional subrayando la devoción al Cristo bendito y el sabor tradicional con su danza en los cien años de andadura, En el mes de agosto, el grupo Juvenil de danzantes del Santísimo Cristo se presentó en la ermita con la danza a los sones del tambor y la flauta. Muy emocionante al ser ellos, los más jóvenes los que ofrendaron por primera vez al Santísimo Cristo la danza fuera de su fiesta. Terminó el día con recital del Grupo de tamborileros de la Asociación Santiago Béjar.

En los días anteriores a la fiesta se celebró el quinario en el que dimos gracias por lo conseguido y pedimos por todos al Santísimo Cristo y agradeciendo a los que con su esfuerzo, testimonio y devoción consiguieron que llegáramos hasta aquí. Que el Santísimo Cristo a ellos los tenga a su lado y a nosotros nos guarde de todo mal.

El día de la fiesta al toque de alborá todo el mundo arriba para preparar y no perderse detalle de procesión, danza y descanso. Los danzantes, como es tradicional, después del esfuerzo procesional de la danza refrescaron sus fuerzas en los distintos refrigerios que les ofrecieron los mayordomos que con simpatía, agrado y testimonio tradicional agasajaron a danzantes e invitados, dando gracias para repetirlo en le próxima mayordomía. Al atardecer despedimos al Santísimo Cristo en su ermita, dándonos la bendición desde lo alto del portal cara al pueblo, dando por finalizada la festividad del Santísimo Cristo del Humilladero del año, donde permanecerá hasta el próximo año para que los danzantes, mayordomos, vecinos y devotos a ritmo de flauta y tamboril vuelvan a celebrar su fiesta grande: EL SANTÍSIMO CRISTO DEL HUMILLADERO.

Victoriano Herrero Gómez

Secretario de la Hermandad del Santísimo

Cristo del Humilladero de Garganta la Olla