
07 Mar Iglesia en Plasencia: ‘Catequistas, transmisores de la esperanza en Cristo’
REPORTAJE ENCUENTRO JUBILAR
Catequistas, transmisores de la esperanza en Cristo
Este año, con motivo de la celebración del Jubileo Universal, los catequistas de la Diócesis disfrutaban de un Encuentro Jubilar en el que han podido vivir la experiencia del encuentro con Dios en un ambiente de vivencia en comunión que les ayuda a ser ‘peregrinos en la esperanza’
El pasado día 15 de febrero, un centenar de catequistas de nuestra Diócesis acudieron a la celebración jubilar. El Vicario Pastoral y delegado del jubileo en nuestra diócesis, Don David Calderón, se encargó de hacer arder nuestros corazones realizando un recorrido al significado del año jubilar, a su lema, a la bula de convocación Spes non confundit y al significado que esta celebración tiene en nuestra diócesis. Aterrizó, además, en la realidad de la catequesis invitando a ser testigos fieles de la esperanza recibida. Tras ello nos dispusimos para ir en procesión a la Catedral y a su entrada tuvo lugar la profesión de fe. El Señor Obispo, Monseñor Brotóns, que nos esperaba en la pila bautismal, hizo alusión a la importancia de esta fe, explicando también cómo el símbolo niceno-constantinopolitano, cuyo aniversario se celebra en este año jubilar, había sido fiel transmisor de esta fe. A continuación, entramos en la seo, donde se celebró la Eucaristía, y donde Monseñor Brotóns recordó a los catequistas que en Jesucristo está toda esperanza y que un catequista es transmisor de esa certeza, siendo fieles colaboradores, como los apóstoles, en la multiplicación de los panes y los peces, texto proclamado. El día acabó con una distendida comida fraternal.
Rosa María Martín Muñoz (Navalmoral de la Mata)
Personalmente, me ha parecido una jornada muy completa e interesante. Las palabras del señor Obispo en la homilía del Jubileo han sido un revulsivo en nuestra tarea catequética. Nos animó a seguir anunciando a Jesucristo en los niños y los jóvenes y nos recordó que estamos en la primera línea de evangelización. En varias ocasiones agradeció nuestra entrega y con el comentario del relato de la multiplicación de los panes, nos invitó a “darles vosotros de comer”, que en eso consiste nuestra misión.
Abel Díaz Morido (Hervás)
Soy catequista de Hervás y tengo 16 años. El jubileo de los catequistas ha sido una experiencia muy bonita e inolvidable. Empezamos la mañana con una catequesis muy cercana en la que pudimos aprender muchas cosas sobre el significado del año jubilar entre otras muchas posteriormente en la catedral rezamos el credo de nuestra fe y después la celebración de la eucaristía. Al concluir la misa en el salón de bóvedas pudimos disfrutar de la comida con el bonito gesto de compartir y tener con todas las demás personas un momento de convivencia y resumiendo un poco ha sido una experiencia muy bonita y recomendada especialmente para la gente de mi edad.
Ana Belén Mateos Gutiérrez (Guareña)
Para mí el jubileo de catequistas ha sido una experiencia espiritual que ha llenado mi corazón y me ha impulsado a seguir llevando el ministerio del catequista a los demás. Las palabras tan cercanas de nuestro obispo don Ernesto ilumina nuestra misión, para poder llevar el anuncio del Evangelio y ser testigos fieles en medio del mundo. Sólo tengo palabras de agradecimiento, en primer lugar, a Dios por hacer posible este encuentro y después a todos los sacerdotes y catequistas presentes, movidas por una única misión el AMOR de DIOS.
Félix Álvaro Sancho Salor (Trujillo)
Mi experiencia personal en este encuentro ha sido muy enriquecedora. Uno de los momentos que más me llenó de alegría fue la gran participación de compañeros catequistas que acudieron desde distintas localidades de la diócesis. Este encuentro permitió fortalecer nuestra comunidad de fe, evidenciando la unidad y sinodalidad de nuestra Iglesia en Plasencia. Pienso que la misión común a la que hemos sido llamados los catequistas es un testimonio vivo del amor y la generosidad cristiana. La experiencia compartida durante este encuentro me hizo reflexionar sobre la importancia de vivir la fe en comunidad, ya que esto nos permite crecer espiritualmente y apoyarnos mutuamente en nuestra labor evangelizadora. Uno de los momentos más significativos para mí fue la peregrinación hacia la Catedral, donde atravesamos la Puerta Santa como símbolo de comunión eclesial. Este gesto reflejó el deseo de renovar nuestro compromiso con el Señor, entregándole nuestra misión catequética con un corazón abierto y dispuesto a servir. Durante la celebración de la Eucaristía, presidida por Monseñor Ernesto J. Brotóns, experimenté un profundo sentimiento de gratitud. La homilía destacó la importancia de la catequesis en la formación cristiana de los niños, algo que me motivó aún más a seguir con entusiasmo esta labor. A nivel personal, este evento enriqueció mi vocación y reafirmó mi compromiso como catequista. Me hizo comprender que la misión que compartimos no es solo enseñar, sino también transmitir la fe con alegría y testimonio de vida. Agradezco profundamente la oportunidad de haber participado en este encuentro, pues fue un momento de crecimiento espiritual y de comunión con mis hermanos catequistas. Salgo de esta experiencia con un corazón renovado y con el deseo de seguir trabajando por la formación en la fe de nuestra comunidad.
Publicado en la revista ‘Iglesia en Plasencia’ número 622, de 2 de marzo de 2025.