
18 Sep Felicitación de Monseñor Brotóns tras conocer el reconocimiento de la Semana Santa de Plasencia como Fiesta de Interés Turístico Nacional
En el día de ayer se conocía la declaración de la Semana Santa de Plasencia, la más antigua de Extremadura, como Fiesta de Interés Nacional. Con este motivo, nuestro Obispo, Monseñor don Ernesto Jesús Brotóns Tena, quiere felicitar a diocesanos, placentinos y a todos los que han posibilitado este reconocimiento tan importante a través de una misiva que reproducimos a continuación.
Semana Santa Plasencia
Queridos hermanos y hermanas de Plasencia
Solo unas líneas para unirme a la felicitación a todos los que hacéis posible la Semana Santa en nuestra ciudad por este reconocimiento como fiesta de Interés Turístico Nacional.
Desde el S. XIII, Plasencia entera se funde en un único sentir que aúna y abraza emoción, sentimiento, tradición, cultura, fe… para contemplar y proclamar el misterio de un amor sin límites. “Tanto amó Dios al mundo que entregó a su único Hijo…” (Jn 3,16).
En nuestra centenaria y, a su vez, siempre joven, Semana Santa de Plasencia, que pasa por ser la más antigua de Extremadura, nuestro pueblo y nuestra tierra, atravesada por la arteria del Jerte, se une y acoge al visitante para celebrar con él la muerte y la vida, en una poderosa combinación de sentimientos, imágenes, y sonido. Fe, humildad, sacrificio, entrega, unión, pasión… Todo un patrimonio humano, religioso, cultural y artístico se pone al servicio de un misterio de amor.
Es la fe generando cultura, arte y belleza; belleza que provoca, desinstala, inquieta, ensancha el corazón y eleva al alma a la Belleza con mayúscula.
Gracias, de nuevo, a todos los que hacéis posible nuestra Semana Santa y felicidades por este reconocimiento, que llega ahora, fruto, en gran parte, de la unión y el trabajo conjunto de muchas instituciones, administraciones y personas, empezando por el Ayuntamiento, que ha impulsado y coordinado la petición al Ministerio, y pasando por la Diputación, la Junta, nuestras hermandades y cofradías, la Unión, o el propio Obispado, entre otros, sin olvidarnos de Brea y su maravilloso mural. Gracias a todos de verdad y de corazón. Gracias por querer hacer más grande, profunda y hermosa nuestra Semana Santa, como dice el lema de nuestra ciudad, «para agradar a Dios y a los hombres».