
25 Sep Erial (Editorial del número 632 de la revista diocesana Iglesia en Plasencia)
A continuación les ofrecemos el artículo correspondiente a la sección Editorial del número 632 de la revista diocesana Iglesia en Plasencia.
Erial
Erial es una tierra o de un campo sin cultivar ni labrar, en el cual no puedes encontrar fruto de manera inmediata. Es una oportunidad de empezar de nuevo y conseguir una siembra. Se puede iniciar un proyecto y con la espera de un mes conseguir hortalizas, o esperando varios meses, cereales; o si plantas árboles frutales necesitarías años para la cosecha abundante.
Riqueza de posibilidades y momento para discernir el cultivo más apropiado según el terreno, las posibilidades de riego y el tiempo que puedes emplear. Las prisas en la búsqueda de resultados pueden impedir una planificación adecuada. El desánimo puede frustrar llevar la tarea a término.
Ilusión, ganas de trabajar, paciencia, conocimiento del terreno y de las posibilidades son los ingredientes necesarios para alcanzar un buen resultado. Habrá que contar con las condiciones meteorológicas y los imprevistos, pero con una base adecuada se puede esperar una buena cosecha.
Ante el nuevo curso pastoral se puede tener la impresión de que es uno más y que ya se sabe lo que va a dar de sí, o se le puede percibir como una nueva oportunidad para sembrar la semilla de la Palabra de Dios. La tarea es la de ofrecer la verdad del Evangelio con ilusión, con paciencia, poniendo esfuerzo y ganas de trabajar.
La cosecha final será difícil de valorar porque los frutos de la evangelización a veces se perciben de forma inmediata y otras hay que esperar bastante. Pero si hay empeño y se ofrece la buena semilla, no toda, pero sí alguna, caerá en buena tierra y con la acción del Espíritu Santo transformará en cultivo fructífero lo que antes era un erial.