El Obispo de Plasencia, Monseñor don Ernesto Jesús Brotóns Tena, ha mantenido esta mañana un encuentro con los comunicadores que habitualmente cubren la información diocesana. Se trata de una cita que ya se ha convertido en una tradición en torno a la fiesta de san Francisco de Sales, patrono de los periodistas y escritores, que la Iglesia celebra el 24 de enero, y que el año pasado no se pudo celebrar por motivos de salud del prelado.A la cita han acudido varios periodistas de distintos medios, con los que el obispo, acompañado de su Vicario General, don Francisco E. Barrado Broncano, y del Vicario de Pastoral y delegado del Jubileo 2025, don David Calderón Carmona, ha dialogado en un clima de total confianza, abordando con profundidad asuntos en los que trabaja la diócesis, además de hacer un pequeño balance tras un año dispar en el que Monseñor Brotóns cree que «son más los signos de esperanza», aunque no eludió hablar de momentos complicados. Algunos de los temas tratados han sido la ubicación del futuro museo diocesano en el Convento de las Ildefonsas, donde se habilitará la exposición Expedición 4.0 al Medievo, o la próxima apertura de San Martín, que de abril a julio acogerá una exposición sobre el Concilio de Nicea y para la que ya hay comprometidas piezas de reconocido valor de toda Extremadura. También habló del dinamismo pastoral de la diócesis, de los pasos importantes en la labor artística y catequética a través del arte, o del momento en el que se encuentra el análisis del documento Renacer en la Fe, recordando que acaba de elaborar una Carta Pastoral. Por su parte, el Vicario General insistió en que la labor de la Iglesia hoy en día debe ser «estar, escuchar y poner en marcha el Evangelio». Por último, don David Calderón hizo repaso de los actos jubilares.

Mons. Brotóns también ha comentado algunas cuestiones de actualidad como las vocaciones o la situación del Comedor de la calle Trujillo, que está prácticamente en marcha, a excepción de las camas.