CENTRO DE ORIENTACIÓN FAMILIAR

«El bienestar de la persona y de la sociedad humana y cristiana está estrechamente ligado
a la prosperidad de la comunidad conyugal y familiar» (GS 47).

QUÉ SOMOS

El Centro de Orientación Familiar (COF) es:
un servicio especializado de atención integral a la problemática conyugal y familiar en todas sus dimensiones, abarcando los diversos ámbitos humanos, psicológicos, médicos, morales, afectivos, económicos y relacionales que se presenten a lo largo de su ciclo vital.

 

El COF ofrece:
un hogar de acogida y esperanza para quienes experimentan problemas familiares o necesitan apoyo y orientación en cualquier momento y circunstancia.

 

El COF asume como objetivo:
procurar la salud y la estabilidad conyugal y familiar, facilitar el cumplimiento de sus funciones y atender o solucionar las crisis que puedan acontecer. Para ello, desarrolla una actividad de prevención, asesoramiento, atención multidisciplinar y evangelización.

Todo consejo orientador, asistencia y actividad se inspira desde la antropología cristiana y la fidelidad al Magisterio de la Iglesia. (D.P.F. 276)

 

Si necesitas:
Información, orientación, acompañamiento, en cualquier circunstancia matrimonial o familiar en la que te encuentres, te ofrecemos un equipo de profesionales para ayudarte a encontrar la respuesta a tu necesidad y el logro de armonía, bienestar y estabilidad.

 

Garantizamos el secreto profesional, respetamos tus convicciones morales, defendemos la dignidad de la persona en todos los momentos de su vida.

SOBRE NOSOTROS

El Centro de Orientación Familiar (COF) de la Diócesis nació como entidad jurídica privada por Decreto especial del Sr. Obispo D. José Luis Retana de 11 de junio de 2021, y con personalidad jurídica civil mediante su inscripción en el Registro de Entidades Religiosas.

 

Con la denominación «Centro de orientación y ayuda a la familia, y acogida y promoción de la vida», desde el reconocimiento de la dignidad de la persona y el respeto a la vida, e inspirado en los principios de la antropología cristiana, pretende ofrecer la orientación y el apoyo personalizado e interdisciplinar, tanto preventivo como curativo, que ayude a vivir en plenitud la vocación al matrimonio y la familia.

 

El COF, realizará su labor sin ánimo de lucro y de modo multidisciplinar, sin pretender sustituir a otros servicios que apoyan el adecuado desarrollo de la familia, siendo expresión de la solicitud de la Iglesia Católica por el matrimonio y la familia.

 

Para conseguir su finalidad, el COF contará con equipos de voluntarios cualificados y con la posibilidad de derivar la atención a un equipo de profesionales de diversas disciplinas vinculados al mismo: orientadores familiares, psicólogos, pedagogos, trabajadores sociales, sexólogos, médicos, juristas, moralistas y sacerdotes, etc. y la colaboración de sus voluntarios.

 

Cualquier persona que lo desee puede acudir al COF de Plasencia. Los servicios del COF se ofrecen a cualquier persona, pareja, matrimonio o familia que desee acudir al centro, independientemente de sus creencias religiosas y/o su situación personal. El COF ofrecerá, siempre y en cualquier caso, la misma acogida y tratará de responder lo mejor posible, dentro de sus posibilidades y recursos, a la demanda de ayuda que reciba.

Objetivos
Con la creación del COF, la Iglesia en Plasencia pone a disposición de las familias que lo deseen:

  • Una atención integral y profesional, abierta a todas las dimensiones del ser humano, incluida la espiritual.
  • Un espacio en el que las personas que viven dificultades familiares o personales se sientan acogidas y miradas con misericordia
  • Una ayuda concreta a quienes anhelan vivir más plenamente su vocación matrimonial y familiar. El trabajo del COF va más allá de ser un servicio especializado a la familia, para constituirse en una auténtica misión de la Iglesia hacia losmatrimonios y familias “para que tengan vida y la tengan en abundancia” (Jn 10,10).

 

Los ámbitos de intervención serán:

  • Los problemas matrimoniales, con particular atención a la vida relacional en los aspectos de comunicación y diálogo, a la vida sexual, a laregulación de la fertilidad y a la acogida de la vida;
  • Las relaciones familiares, con una atención a todas las fases del ciclo familiar, a las situaciones irregulares, a los ancianos;
  • La educación de los adolescentes y jóvenes para la vida y el amor;
  • Las actividades de formación y prevención en el ámbito comunitario y territorial para favorecer una nueva cultura familiar.

QUÉ OFRECEMOS

Área de atención integral y asistencial

  • Orientación familiar: para prevenir problemas y ayudar en los ya existentes, ofreciendo información y pautas para encauzar lasituación que genera problema y disfuncionalidad y proponiendo directrices adecuadas de convivencia e interrelación. Promover el desarrollo de las habilidades y recursos de la familia y sus miembros, para lograr una interacción funcional y beneficiosa entre ellos que aumente su bienestar y calidad de vida.
  • Mediación familiar: ayuda a gestionar positivamente los conflictos procurando que las partes tomen las decisiones adecuadas para su vida, creando un espacio favorable en el que sea posible el diálogo, el entendimiento y el acuerdo.
  • Terapia: Intervenir terapéuticamente en los ámbitos de la pareja, de la familia y de sus miembros según las diversas situaciones y características de los problemas: las crisis, conflictos, rupturas y comportamientos patológicos de los casos presentado.
  • Servicio de Escucha Activa: es un servicio de ayuda destinado a todas aquellas personas que están pasando por una situación de sufrimiento y de confusión o desorientación en sus vidas. enfermedad, soledad, desesperanza, falta de comunicación, falta de salud, muerte de un ser querido o cualquier otra forma de crisis vital, ofreciéndoles acogida, comprensión y orientación para su afrontamiento.

Área de acogida y promoción a la vida.

  • El COF es el centro diocesano de acogida, ayuda y defensa de la vida humana desde la concepción hasta la muerte natural según la Doctrina y el Magisterio de la Iglesia. Para ello, cuenta desde hace años con el Servicio de Ayuda a la Vida.
  • Desde el COF se ofrece ayuda a las familias y madres que, teniendo un embarazo imprevisto o conflictivo encuentran dificultades para afrontarlo.
  • Proyecto Raquel: sanación y reconciliación post-aborto.

 

Área de prevención y formación:

  • Informar y educar en los aspectos relacionados con las relaciones interpersonales de la pareja o la familia y con los de carácter psicoeducativo de los hijos. Prevenir el deterioro de la convivencia y desestructuración familiar mediante la atención, apoyo y acompañamiento.
  • Promover de forma integral los valores del matrimonio y de la familia de tal forma que favorezcan la estabilidad y el desarrollo armónico de éstos y su dimensión trascendente.
  • Impartir cursos de educación afectivo-sexual y desarrollar los cursos de preparación al matrimonio y la vida familiar en la diócesis.

DÓNDE ESTAMOS

Solicitud de cita e información:
Lunes, miércoles y viernes de 8:00 a 14:00 horas
Martes y jueves de 16:30 a 20:00 horas

 

Tel. 927 056 396 – 630 167 006

 

cof@diocesisplasencia.org

 

C/ Fernán Pérez del Bote Nº1, bajo – 10600 – Plasencia (Cáceres)