17 Nov Celebrado el XXIV Encuentro de Pastoral Obrera de Extremadura
El pasado sábado 15 de noviembre tuvo lugar en la Parroquia de Guadalupe de Cáceres el XXIV Encuentro de Pastoral Obrera de Extremadura, celebrado bajo el lema “Por una esperanza activa (Año Jubilar). Nuestra implicación en la fase de implementación del Sínodo”. En él hubo una selecta participación de la Diócesis de Plasencia encabezada por la delegada, Mariví Sánchez, y por el Consiliario, don Felipe García que, además, fue uno de los ponentes.
Al encuentro acudieron militantes cristianos de los movimientos obreros de Acción Católica, miembros de la HOAC y la JOC, equipos de pastoral obrera, agentes de pastoral de diversas parroquias y asociaciones, además de participantes con implicación en organizaciones sindicales, partidos políticos, entidades sociales, Cáritas y responsables diocesanos.
Tras la acogida, el saludo inicial y la oración, se presentó la memoria del encuentro anterior. El acto central fue la ponencia de Miguel Ángel González Sáiz, Delegado de Pastoral Obrera, referente del Sínodo en la Diócesis de Coria-Cáceres y miembro del Equipo Sinodal de la Conferencia Episcopal Española. Bajo el título “Por una esperanza activa, que se organiza, denuncia y construye alternativas”, el ponente profundizó en el camino sinodal, el momento actual que vive la Iglesia y la necesidad de una participación activa desde los grupos obreros en cada diócesis.
Durante la jornada, los asistentes compartieron las llamadas y propuestas que perciben como esenciales para la Pastoral Obrera en las parroquias y comunidades locales.
Uno de los momentos más emotivos llegó con la presentación del libro “La Pastoral Obrera en la Región de Extremadura”, a cargo de Felipe García Mateos, Delegado Regional de Pastoral Obrera. La obra recoge casi cuatro décadas de evangelización en el mundo obrero dentro de la provincia eclesiástica, desde 1987 hasta 2025.
La jornada concluyó con una oración final en la que se recordó la dura situación que atraviesa el mundo obrero en Extremadura, así como la cita electoral próxima, que interpela a trabajar por el bien común.
La valoración del encuentro fue muy positiva por la calidad de la acogida, el ambiente, la participación, la ponencia, las reflexiones y la comida compartida. Los participantes reafirmaron su compromiso de continuar la misión que la Iglesia les encomienda: ser presencia viva en las entrañas de la sociedad.


