13 Nov Iglesia en Plasencia: Reforma Iglesia de Gargáligas (publicado en la sección Patrimonio)
A continuación les ofrecemos el artículo de la sección Patrimonio publicado en el último número de la revista diocesana Iglesia en Plasencia. Es obra del arquitecto técnico Víctor Sánchez Barrado.
Reforma Iglesia Parroquial Ntra. Sra. de Guadalupe (Gargáligas)
Analizamos cómo han sido las obras de reforma de los paramentos exteriores de la iglesia de Gargáligas, en la localidad pacense.
El inmueble objeto de la intervención, que data de 1960, tiene una superficie construida de 318 metros cuadrados, su construcción principal se desarrolla en una planta y se caracteriza por muros de 50 centímetros de espesor y cubierta de teja a dos aguas en la zona principal y cabecera.
Además del templo, en la zona posterior se ubica la sacristía y salones parroquiales, al que se accede desde el interior a través de la iglesia o directamente desde la plaza. Toda la zona ubicada a la derecha de la iglesia se destinada a salones y grupos de acción locales.
Desde hace ya varios años se ha venido observando la aparición de grietas y fisuras en los paramentos exteriores de la zona de la cabecera y salones contiguos. Dichas patologías derivaron incluso en la separación de algunos de los elementos que conforman la estructura de la iglesia, como dos pilares ubicados en la parte exterior. En 2019 se realizó una primera intervención que impidiera el avance de las grietas y fisuras detectadas en los paramentos exteriores de la iglesia, con el cosido de las mismas.
Tras esa primera fase, que se recomendaba en el ensayo geotécnico realizado por la empresa CRESSA INGENIEROS S.L., siguieron apareciendo nuevas fisuras, por lo que se plantearon otras actuaciones recomendadas en el informe geotécnico. Según dicho informe, la aparición de dichas grietas posiblemente ha sido originada por una pérdida de cimiento de la construcción en esa zona, debido a algún problema o avería en la red municipal de agua que está eliminando el terreno en el que apoya dicha cimentación.
Tras varias visitas realizadas al inmueble por el ecónomo D. Antonio Luis Galán y el técnico D. Víctor Sánchez, para realizar un seguimiento de la evolución de las grietas, se decidió incluir una segunda fase de la intervención en el Convenio de colaboración entre la Diócesis de Plasencia y la Excma. Diputación Provincial de Badajoz para la conservación y reparación de iglesias parroquiales y ermitas de la Diócesis de Plasencia ubicadas en la provincia de Badajoz para el año 2024.
Una vez realizadas las gestiones administrativas, se recurrió a una propuesta más invasiva y de un coste económico bastante más elevado como sería el Recalce de la Iglesia mediante micropilotes, que evitaran los movimientos en los muros perimetrales que están produciendo la aparición de estas patologías.A lo largo del mes de abril de 2025 se ejecutaron las obras por la empresa madrileña especializada GEONOVATEK S.L. El coste de las obras para el acondicionamiento exterior de la iglesia ascendió a 67.847,97 euros (IVA incluido). A esta cuantía hay que añadirle 5.563,58 euros en concepto de trabajos para la reposición del pavimento y acondicionamiento de paramentos interiores en la zona afectada, ejecutados por la empresa constructora Antonio Sojo Manzanedo, de Madrigalejo (Cáceres).