Manos Unidas organiza un ciclo de actividades sobre voluntariado y justicia alimentaria

Manos Unidas organiza un ciclo de actividades sobre voluntariado y justicia alimentaria

La ONG Manos Unidas organiza un ciclo de actividades en Extremadura para acercar la experiencia del voluntariado internacional y reflexionar sobre la justicia alimentaria. El programa cuenta con la colaboración de la Escuela de Ingenierías Agrarias de la Universidad de Extremadura y está financiado por la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional al Desarrollo (AEXCID).

El ciclo comenzará el miércoles 1 de octubre con un webinar internacional, moderado por Gonzalo Esteban (UNEX). Participará María Blanca Rubio Muro, joven voluntaria de Manos Unidas en Perú, junto con expertos locales como Ángel Calle (ECOJERTES), Laura Arroyo (La Vera nos alimenta), Pedro Cáceres (periodista medioambiental) y Juana Labrador (Escuela de Ingenierías Agrarias, UEx). Desde Perú intervendrán Gabriel Mejía Duclós, director ejecutivo del IDMA, y Luis Artica Arroyo, coordinador del proyecto en Huánuco.

La programación continuará el jueves 9 de octubre, con una mesa redonda presencial en la Facultad de Ingenierías Agrarias de Badajoz. Se presentará el proyecto Nutriendo Vidas y Sembrando Justicia Alimentaria en las Microcuencas de Amarilis, desarrollado por el Instituto de Desarrollo y Medioambiente (IDMA). También se contará con la intervención de especialistas peruanos y de distintos departamentos de la Universidad de Extremadura.

Ambos encuentros requieren inscripción previa mediante código QR.

Con estas actividades, Manos Unidas, la Universidad de Extremadura y AEXCID refuerzan su compromiso con la cooperación internacional y la sensibilización en torno a la justicia alimentaria.

Tags: