04 Feb La fase de análisis y trabajo del documento ‘Renacer en la fe’, hasta abril
Con motivo del comienzo de curso Pastoral, nuestro Obispo, Monseñor don Ernesto Brotóns, presentaba el documento Renacer en la fe, basado en el análisis de la realidad y punto de partida para, posteriormente, redactar el próximo plan pastoral, instando a todos los grupos parroquiales, delegaciones, asociaciones diocesanas, a trabajar con él para sentar las bases del próximo Plan Pastoral. De hecho, muchas de estos grupos ya lo han llevado a cabo en distintas reuniones. El resto, tiene hasta abril para presentar sus conclusiones.
Pero, ¿qué o cómo es Renacer en la Fe?
Es un documento dividido en varios bloques que terminan con una metodología para llevar a cabo las propuestas operativas teniendo en cuenta que, como cristianos, estamos llamados a nacer continuamente de nuevo», a estar inmersos en un constante proceso de conversión que nos permita estar atentos a todo lo que demanda la sociedad.
- El primero de los bloques (bloque A) tiene por objetivo Potenciar y reforzar la misión evangelizadora de la Iglesia, desarrollar una pastoral misionera al encuentro de las personas. Se basaría en distintos puntos como ser y edificar una Iglesia de puertas abiertas, en salida, abierta, acogedora y sencilla; personalización de la fe y del mensaje evangélico; presencia pública de los cristianos: revitalización de la catequesis y de los itinerarios de iniciación cristiana, el fomento y cuidado de la religiosidad popular o la educación y la cultura como cauce evangelizador.
- El segundo (bloque B) es el de Fortalecer la Comunión y la Corresponsabilidad. La revitalización de nuestras comunidades cristianas. Para ellos habría que cultivar el encuentro personal y comunitario con Cristo; crear y fortalecer los grupos parroquiales: la formación y protagonismo de los laicos; adaptar y actualizar las estructuras eclesiales; y cuidar y apoyar al clero.
- Por último, el tercero (bloque C) es el de Continuar creciendo en la dimensión caritativa y social de la Fe. A través del refuerzo de la labor social de las asociaciones e instituciones eclesiales; la atención integral a los vulnerables; la promoción de una cultura del voluntariado o la colaboración con la propia sociedad civil.
Una vez se reciban todas las aportaciones, una comisión mixta trabajará sobre ellas para elaborar el próximo Plan Pastoral.