06 Nov 9 de noviembre, Día de la Iglesia Diocesana: 10.706 atendidos en Plasencia, ¡miles de gracias por tu colaboración!
Con motivo del Día de la Iglesia Diocesana del próximo domingo, 9 de noviembre, se ha celebrado hoy un encuentro informativo organizado por la Vicaría de Asuntos Económicos, con la comparecencia don Antonio Luis Galán, Vicario de Asuntos Económicos y Ecónomo, y de la nueva Vice Ecónoma, doña Carmela González Neria. Además de dar gracias a todos lo que hacen posible el sostenimiento de la Iglesia, en este caso de nuestra Diócesis, han explicado los distintos pormenores del último ejercicio.
Don Antonio Luis Galán: “Ofrecemos los datos envueltos en papel de gracias a todas las personas que son las manos, los ojos y los pies de Jesús en esta sociedad”
Don Antonio Luis Galán, Vicario de Asuntos Económicos, expuso el balance del último ejercicio, con más de 7 millones de euros de ingresos y gastos. Destacó que “casi el cincuenta por ciento de los ingresos proceden de la asignación tributaria y tenemos que ser conscientes de que, a lo mejor, no todos los años podemos contar con esa cantidad y de que los fieles tenemos que ser conscientes. Quiero trasladar un agradecimiento, pero también una preocupación por ello”, señalaba. En cuanto a la partida de gastos, quiso incidir en que “la mayor fuente de gastos es la conservación de edificios. Es una apuesta del Obispado por poner el Patrimonio diocesano al servicio de la sociedad. Estamos inmersos en el acondicionamiento de las Ildefonsas o el arreglo de la iglesia de Romangordo. Tengo que destacar también los convenios con las Instituciones, que nos permiten poder acometer muchas reformas. Yo les recalco que la cantidad es importante, pero que lo más importante es que sea continua para poder acometer el mantenimiento”.
Por último, quiso dejar claro que “hemos ofrecido los datos, pero lo hacemos envueltos en papel de gracias a todas las personas que colaboran, que son las manos, los ojos y los pies de Jesús en esta sociedad”.

Doña Carmela González Neria, nueva Vice Ecónoma: “Presentamos una diócesis muy activa, dinámica y viva”
El encuentro sirvió también para que don Antonio Luis Galán presentara a la nueva Vice Ecónoma, doña Carmela González Neria, quien se mostró agradecida al señor Obispo, al Ecónomo, destacando que “es una labor gratificante”. Destacó la actividad caritativa y social de la Diócesis, la aportación de las parroquias y el hecho de presentar una diócesis “muy activa, dinámica y viva”, por lo que animó a toda la comunidad a participar en la vida diocesana dentro de sus posibilidades, ya sea en voluntariado, en oración, económicamente,…
Por último destacó, en cuanto a la actividad celebrativa destacó “el repunte de los bautizos”, a pesar del descenso de la natalidad.
10.706 personas atendidas el último año en 92 centros
La Diócesis de Plasencia atendió el año pasado a 10.706 personas a través de los 92 centros que tiene a lo largo y ancho de todo su territorio, a los que desde el pasado 1 de noviembre se une el Centro de Emergencias de la calle Trujillo (Espacio Betania), que gestiona Cáritas Diocesana de Plasencia y que viene a ofrecer una primera atención integral a los más vulnerables. Alimento, ducha y cama hasta ser derivados hasta otros centros. Todo ello cumpliendo la iniciativa de nuestro Obispo, Monseñor Brotóns, con motivo del Año Jubilar Mariano.
Además, se desarrollan distintos programas de atención a través de las distintas actividades que engloba la actividad diocesana (celebrativa, pastoral, educativa, evangelizadora, cultural, caritativa y asistencial), que conforman la labor diaria.
Para poder realizar esta labor, es necesaria la ayuda de todos los que forman parte de nuestra Iglesia Diocesana que, este domingo, celebra el día que le ha asignado la Conferencia Episcopal Española para poner en valor el trabajo de las distintas diócesis. Aprovechando la ocasión, trasladamos a todos los que forman nuestra Iglesia Diocesana un enorme agradecimiento porque gracias a ellos la labor sigue adelante, ya sea a través de la oración, del tiempo, de las cualidades o del propio apoyo económico.
Como siempre, una Iglesia Diocesana de todos y para todos, poniendo siempre en el centro a los más vulnerables y necesitados.
Los datos
- Actividad celebrativa: 1.071 bautizos, 824 confirmaciones, 1.066 primeras comuniones y 236 matrimonios.
- Actividad pastoral: 140 sacerdotes, 201 religiosas y religiosos, 93 monjas y monjes de clausura, 697 catequistas, 2 seminaristas, 2 diáconos permanente, 200 parroquias y 9 monasterios.
- Actividad educativa: 43 centros católicos concertados: 35.264 alumnos en centros concertados; 446 trabajadores en los centros; y 1.879 personal docente.
- Actividad evangelizadora (anuncio de la fe): 37 misioneros.
- Actividad cultural: 14 bienes inmuebles de Interés Cultural; 19 proyectos de construcción y rehabilitación; 3 Fiestas de Interés Turístico Nacional y 1 Fiesta de Interés Turístico Internacional.
- Actividad caritativa y asistencial: 5.030 personas atendidas en 76 centros para mitigar la pobreza; 903 en casas para ancianos, enfermos crónicos y personas con discapacidad; 1.443 en 4 centros de asistencia a emigrantes, refugiados y prófugos; 1.406 en 3 centros de rehabilitación para drogodependientes; 602 en 6 centros para promover el trabajo; 4.275 atendidos y 10.861 beneficiados gracias a la labor de los 628 voluntarios de Cáritas Diuocesana; 26 voluntarios de Manos Unidas (18.025 personas atendidas y 40.545 beneficiados); y participación en 4 proyectos de cooperación al desarrollo en el mundo con la aportación de 17.500 euros y llegada, directa o indirectamente a 58.440 personas.
10.706 personas atendidas en 92 centros

Los números
Ingresos ordinarios: 7.282.995,92 euros
- 20,13 Aportaciones fieles
- 46,05 Asignación tributaria
- 4,54 Ingresos de patrimonio y otras actividades
- 18,12 Otros ingresos corrientes
- 11,16 Ingresos extraordinarios.
Gastos ordinarios: 7.282.995,92 euros
- 12,13% Acciones pastorales y asistenciales
- 14,95 Retribución del clero
- 6,32 Retribución del personal seglar
- 0,15% Aportaciones a los centros de formación
- 49,75% Conservación de edificios y gastos funcionamiento
- 0,64% Gastos extraordinarios
- Capacidad de financiación: 16,06%
*Toda la información en www.portantos.es y en www.diocesisplasencia.org
*Donativos a través de tu parroquia, obispado o www.donoamiiglesia.es